Después de bastante tiempo me he animado a releer otra vez La Puerta de Ishtar, que es una gozada, y mira tú por donde se me ha ocurrido un nuevo conjuro brujeril. Espero que os guste.
Plantar el árbol de las melodías
Nivel: Brujería 2
Efecto: Al concluir el ritual de la
semilla comenzará a brotar muy lentamente un árbol que tardará 40
años en estar completamente desarrollado. Para entonces medirá casi
10 metros y de su níveo tronco emergerán docenas de delicadas
ramas. Todas llenas de hojas similares a puntas de flecha rojas y
verdes, hojas que al caer emitirán un claro sonido musical. Una vez
al año y durante varias semanas el árbol mudará de hojas,
componiendo una hermosa música.
El shamerak u árbol de las melodías
deberá ser regado todos los días con 5 viales llenos de sangre u
agua, pero nunca ambos.
Si es regado con agua la melodía de
otoño será alegre, hermosa como la risa de una niña. Si se hierven
las hojas caídas un alquimista obtendrá un fluido capaz de sanar
las heridas más profundas, incluso la pena de un padre que ha
perdido a un hijo o la melancolía de dos amantes separados.
Sin embargo al regarse con sangre las
hojas caerán pesadas como lágrimas, elevando al cielo una canción similar al
llanto de una madre, un grito de odio y agonía que hará caer a todo
el que lo escuche en un pozo de desesperación...salvo si su corazón
es ya de piedra. Las hojas del shamerak de sangre son duras como la
obsidiana y si se usan para armar una flecha esta atravesará incluso
el hierro,
provocando una depresión suicida a quien hiera. Tras ser disparada se convertirá en polvo.
provocando una depresión suicida a quien hiera. Tras ser disparada se convertirá en polvo.
Se debe de tener mucho cuidado con la
época de muda del shamerak, hay Brujos que han confiado en sus
esclavos más de la cuenta y no han vigilado debidamente las labores
de riego. Entonces, cuando llevan a su familia o amigos a admirar la
musical muda del orgullo de su jardín descubren que la canción es
funebre y que un ser querido se ha cortado con una de las hojas.
Lanzamiento: el brujo ha de conseguir
la semilla de un shamerak , algo especialmente difícil puesto que
solo la producen los ejemplares silvestres que se encuentran en las
Cumbres de las Tormentas. Aunque en el pasado los Middu han
comerciado con ellas.
Una vez hecho esto el brujo ha de
guardar la semilla en un vial cristal lleno de sangre de niño, que
se irá volviendo negro según pasen los días. Mientras tanto el
brujo tiene 12 días para preparar el terreno en el que plantará la
semilla. Para ello deberá limpiar una extensión de tierra de todo
vegetal (al shamerak también se le llama Árbol Celoso) y ahí
cavar 3 zanjas formando un triángulo, lo bastante anchas como para
que entre un mushkenu adulto. Luego habrá de introducir en ellas a
3 esclavos mushkenu de la misma familia a los que deberá sepultar
vivos. Finalmente podrá introducir la semilla en el centro del
triángulo.
Ahora toca mimar al árbol durante unos
cuantos años, asegurándose de que nunca se remueva la tierra, y
mucho menos sacar a los esclavos...que sin importar el tiempo pasado
seguirán vivos, alternando la risa y el llano sin ton ni son.
Aprendizaje: en el pasado solo los
Middu sabían enseñar este ritual a cambio de un pago muy elevado.
Pero hace ya 900 años que se sabe que cualquiera que pase tres
noches durmiendo bajo las ramas de un shamerak silvestre en plena
muda despertará conociendo el conjuro.
Me ha encantado. Genial.
ResponderEliminar¡Me alegro que te guste!
ResponderEliminarLinda historia, ahora necesito encontrar ese arbol.
ResponderEliminar